El Ministerio de Energía y Minas indica que los hogares contarán con recibos de gas natural más detallados. Además, financiarán la compra de artefactos que funcionen con gas natural, como cocinas o termas.
![]() |
El Proyecto Siete
Regiones masificará el gas natural y beneficiará a miles de familias en el
centro del Perú. Además, en setiembre Proinversión entregó la buena pro
equivalente a 200 millones de dólares. (Foto: Calidda)
Este miércoles, el Ministerio
de Energía y Minas (Minem) publicó un nuevo reglamento, respecto a los hogares que accedan al servicio
de gas natural, estos recibirán recibos parecidos a los de energía eléctrica,
tendrán la suma de todos sus rubros integrados. Además, esta nueva ordenanza
indica que el plazo mínimo para que los
usuarios residenciales entren al servicio se reduzca de 45 a 10 días.
Según la socia líder de Energía de EY Perú, Beatriz
De la Vega, esta modificación hecha por el Minem tiene el objetivo de que el gas natural llegue de manera efectiva
a los hogares, donde se están llevando a cabo los proyectos. Asimismo,
estas familias contarán con incentivos, como el financiamiento de artefactos
que funcionen a gas natural, como cocinas
o termas.
“Lo que
menciona el Ministerio de Energía y
Minas es que ahora se va a promover que los usuarios a quienes les llega el gas
natural domiciliario, puedan financiar la adquisición de artefactos que
usen gas natural. Esta modificación es para dar más acceso a la información al
usuario final, que entienda en qué consiste el servicio, cuánto cuesta y,
además, que tenga opciones para financiar la adquisición de artefactos”, aseveró.
Además, indicó que coincide con lo planeado por dicho ministerio y que tiene mucho sentido,
cuando se tiene pendiente la licitación para la ampliación del servicio de gas
natural con el Proyectos Siete Regiones.
De esta manera se masificará en la parte centro del país, aunque todavía esto
no empieza. Hace unas semanas se anunció
que hay empresas interesadas en tomar el mando del proyecto.
Por último, respecto a la masificación de gas natural, el 29 de setiembre Proinversión entregó la
buena pro equivalente a 200 millones de dólares y se prevé que este monto
retorne a las arcas en 8 años de operaciones. Este plan se basa en llevar gas
natural a diferentes familias a través de ductos; sin embargo, pueden existir algunos retrasos debido a la
pandemia.