![]() |
El ministro de
Vivienda, Construcción y Saneamiento: "Estamos buscando que el 100% del
bono Renta Joven vaya dedicado al pago del alquiler”. (Foto: Gestión) |
- Por Jeylen Mixan Portocarrero
El
martes 29 de setiembre, el ministro de
Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS), Carlos Lozada, anunció que la implementación de algunas modificaciones al programa Renta Joven estaría
antes de fin de año. Uno de los objetivos principales es incentivar el crecimiento
de solicitudes, debido a la poca demanda
del bono que se ha tenido hasta ahora.
En
diálogo con RPP Noticias, el titular del
MVCS indicó que está iniciativa no tuvo la aceptación requerida, por tal
razón, se reformulará mediante un proyecto de ley. Con este se busca mejorar las condiciones para los interesados
en el programa y además, captar la atención de más personas.
A
saber, Renta Joven es una ayuda
económica o subsidio que el Estado ofrece a ciudadanos entre los 18 y 40 años,
para alquilar una vivienda cuyo costo mensual sea de S/ 750.00 a S/ 1,560.00. Este bono equivale a S/ 500 y es
otorgado por el periodo de 5 años.
Además, este se divide en dos partes donde: un
70% es para el pago del alquiler mensual; y un 30% que ayudará a los beneficiados a ahorrar, para la inicial de
un inmueble del programa Techo Propio o
Mivivienda al culminar este subsidio. Con este programa se busca ayudar a
miles de peruanos que estén teniendo problemas para pagar el alquiler.
El
MVCS busca hacer modificaciones al programa y una a tomar en cuenta es que las inmobiliarias que construyan viviendas
para alquilar sean exoneradas del 18% del IGV. Otra de las novedades es que
el 100% del bono Renta Joven sea para el
pago de alquiler y ya no se destine el 30% como ahorro para la adquisición
de una vivienda propia.
Finalmente, la tercera modificación sería eliminar el límite de edad para que los interesados puedan acceder al subsidio. Dejará de existir el límite de 18 – 40 años de edad, esto con la razón de incentivar a que más personas se registren en el programa.