Últimas noticias

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Reactivación económica: Mincetur publicó las normas para el reinicio de actividades turísticas

El sector turismo volverá a sus actividades después de casi 7 meses, se tendrá en cuenta lineamientos específicos para evitar el contagio y la propagación de la COVID-19. El uso de mascarilla y/o protectores faciales será obligatorio. 

El Ente Gestor de Destino (EGD) se encargará de identificar las zonas turísticas que podrán reiniciar sus actividades, tomando en cuenta el reglamento aprobado por el Mincetur. (Foto: Arturo Bullard)

  • Por Jeylen Mixan Portocarrero

El lunes 28 de setiembre, el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) publicó el reglamento sanitario para el reinicio del sector turismo en el Perú, esto como parte de la fase 4 de la reactivación económica. Según la Resolución Ministerial aprobada, el Ente Gestor de Destino (EGD) deberá ser el quien identifica las zonas de turismo aptas para reabrir.

 

La Resolución Ministerial N° 195-2020-MINCETUR, menciona que el EGD debe identificar los centros de soporte, corredores, circuitos y/o sitios turísticos que cumplan con las condiciones para el reinicio de actividades turísticas y además, la implementación de los protocolos sanitarios debidos, para evitar el contagio y propagación de la COVID-19.

 

Asimismo, se identificará a los prestadores de servicios turísticos que integran el destino que, cumplan con los requisitos necesarios para iniciar sus operaciones. También se deberá implementar medidas de desinfección y limpieza continúa de espacios públicos y además, instalar puntos para el lavado de manos de acceso universal.

 

Por otro lado, se tomará registro de la temperatura, reporte de síntomas y puntos de desinfección para los visitantes que llegan al destino, en coordinación con el Comando Regional COVID-19 o con la autoridad sectorial competente.

 

Durante la visita a estos lugares, el EGD deberá coordinar con las instancias específicas para la supervisión del cumplimiento del Plan para la Vigilancia, Prevención y Control de COVID-19 y de los protocolos sanitarios.

 

Por último, los prestadores de servicio deberán implementar medios de pago virtual, para así evitar el contacto y el posible contagio del virus. Además, se restringirá el acceso a las personas que presenten una temperatura mayor a 38°C. Los visitantes deberán cumplir con los protocolos sanitarios, utilizar las mascarillas y/o protectores faciales y evitar las aglomeraciones.