La fase 4 de la reactivación económica inicia el 1 de octubre y las normas sanitarias para algunos negocios ya fueron aprobadas. Tal es el caso de las salas de juego, casinos y tragamonedas que funcionará con 50% de aforo.
![]() |
Las salas
deberán implementar zonas de desinfección para los clientes y además, se tomará
temperatura antes del ingreso. (Foto: Atlantic City)
- Por Jeylen Mixan Portocarrero
Ayer,
el Ministerio de Comercio Exterior y
Turismo (Mincetur) aprobó la Resolución Ministerial N° 196-2020-MINCETUR,
en la cual se especifica los lineamientos para la reapertura de las salas de
juego, casinos y tragamonedas. Como se sabe, la fase 4 de la reactivación económica entra en funcionamiento a partir
del 1 de octubre.
Una
de las normas principales que se indica en la resolución aprobada, es el uso obligatorio de mascarilla comunitaria
y/o quirúrgica y protector facial durante la permanencia en estos locales de
entretenimiento. Se implementan reglas sanitarias para evitar el contagio y propagación de la COVID-19; asimismo, se
indica no tocarse los ojos, nariz y boca sin lavarse las manos con agua y jabón previamente.
Los
clientes antes de ingresar a estos lugares deberán desinfectarse los calzados y
además, se les medirá la temperatura
antes de entrar a las salas de juegos. Si la persona registra calentura
corporal mayor de 38°C, no se le permitirá el ingreso. Dentro de estas normas
sanitarias, también se menciona que
deberá haber un metro de distancia entre las personas.
Los
encargados de las salas deberán
implementar zonas de desinfección para las manos, estos tendrán que estar
ubicados en el área de caja, áreas de entrada a las salas de juego y servicios higiénicos. Además, está prohibido ingresar comida o bebidas por parte de los clientes
y, los locales no atenderán a las personas que no cumplan con las normas
sanitarias.
Por último, en caso de
que se realicen sorteos dentro de las salas, los clientes no deberán levantarse
de sus asientos para la entrega de los premios. Esto deberá llevarse a cabo de la manera más responsable posible, para evitar aglomeraciones y contagios en los
establecimientos.