Últimas noticias

6/recent/ticker-posts

Header Ads Widget

Más del 70% de trabajadores peruanos aprovechó la pandemia para capacitarse

Según un estudio de Verne Future Mindset, el 72% de los trabajadores peruanos aprovecharon la pandemia para capacitarse online sobre diferentes habilidades, donde destacan la comunicación efectiva, manejo de herramientas digitales y marketing digital. 

El estudio consideró una muestra de 400 trabajadores para aplicar la encuesta y además, entrevistó a los altos cargos de diferentes sectores empresariales. El resultado indica que el 72% se ha capacitado de manera online. (Foto: Kappacita)

  • Por Jeylen Mixan Portocarrero

Un estudio reciente de la consultora Verne Future Mindset revela que un 72% de los trabajadores peruanos, aprovechó la pandemia por la COVID-19 para capacitarse de manera online. Además, se indica que las habilidades tomadas en cuenta con mayor frecuencia fueron la comunicación efectiva, el trabajo en equipo y la empatía.

 

La investigación se realizó en tres etapas y consideraron entrevistas de profundidad con los altos cargos y además, se aplicó una encuesta a 400 trabajadores, en los diversos sectores empresariales. Considerando las habilidades, el resultado estadístico corrobora que el 71% considera que las habilidades técnicas y sociales tienen el mismo nivel de importancia.

 

A saber, entre las habilidades más tomadas de cuenta destacan la comunicación efectiva (20%), el trabajo en equipo (16%), la adaptación (14%) y la empatía (9%), respectivamente. Por otro lado, el aprendizaje tecnológico no ha sido dejado de lado, porque entre las habilidades más valoradas figura el manejo de herramientas digitales (26%) y el marketing digital (13%).

 

Por su parte, Víctor Lozano, director de Innovación en Verne Future Mindset, indicó que muchos peruanos aprovecharon la pandemia para capacitarse y adquirir nuevos conocimientos, ya que el 72% según el estudio, asegura que han tomado cursos para fortalecer capacidades y habilidades.

 

“En gran medida lo han hecho con recursos propios en todos los niveles. Eso es de destacar, la gente ha sentido la necesidad de adaptarse a este escenario que vivimos. ¿En qué se han capacitado? En herramientas digitales, marketing digital, temas de innovación, comunicación efectiva, marca personal y gestión del trabajo remoto”, agregó Lozano.

 

Por último, destacó que la comunicación efectiva se encuentre liderando, respecto al aprendizaje de habilidades blandas. Ante esta situación, indico que siempre estuvo entre las 10 primeras, pero nunca en el primer lugar. “Lo que indica que en esta pandemia ha tomado importancia, así como el trabajo en equipo y la empatía se consideran relevantes”, aseveró.