La empresa ha decidido separar su publicidad
pagada de Facebook, Instagram y Twitter, porque no están tomando medidas adecuadas
ante el discurso de odio. (Foto: Coca-Cola)
Por Jeylen Mixan Portocarrero
The
Coca-Cola Company, publicó un comunicado firmado por James Quincey, CEO de la empresa. En el
mismo explica que, estarán frenando su
campaña de anuncios en Facebook a partir del 1 de julio, debido al discurso
de odio que impera en las redes. Asimismo, retirará
temporalmente su publicad de otras redes sociales, tales como Twitter e Instagram. La compañía ha tomado esta
decisión debido a que, los responsables
de las plataformas sociales no están tomando las medidas adecuadas, para
combatir el problema. "No hay lugar
para el racismo en el mundo y no hay lugar para el racismo en las redes
sociales. The Coca-Cola Company detendrá
la publicidad de paga en todas las plataformas sociales a nivel mundial
durante al menos 30 días”, señala en el comunicado. Además, agregá que se tomarán un tiempo para evaluar sus
políticas publicitarias y poder determinar si se necesitan revisiones. A su
vez, menciona lo siguiente; “esperamos una mayor responsabilidad y
transparencia de nuestros socios de redes sociales”. De esta manera, Coca Cola se une a las empresas Unilever y Verizon, las cuales también retiraron
su publicidad temporalmente. Como se sabe, Unilever es una compañía holandesa,
dueña de marcas como Rexona, Dove, St. Ives, Hellmann's, Lipton, Knorr,
Popsicle, Vaseline, entre otras. "Continuar
publicitando en estas plataformas en
este momento no agregaría valor para las personas y la sociedad. Estaremos monitoreando y repensaremos
nuestra posición actual si es necesario", sostuvieron. Por otro lado, Verizon es uno de los operadores más
importantes de Estados Unidos, también
anunció su próximo retiro por un tiempo de la red social Facebook y aseguró volver cuando exista una solución
aceptable que, les pueda hacer sentir cómodos. Asimismo, mencionó que un hecho parecido pudieron solucionar con
YouTube. "Tenemos políticas
estrictas de contenido y tenemos tolerancia cero cuando se violan, tomamos
medidas", declaró John Nitti,
director de medios de Verizon.
Finalmente, el fundador
de Facebook, Mark Zuckerberg respondió ante las acciones que están tomando las
empresas y dijo que, están ampliando su
política de anuncios. "Prohibir las afirmaciones de que las personas
de una raza, etnia, origen nacional, afiliación religiosa, casta, orientación sexual, identidad de género o estatus migratorio
específicos son una amenaza para la seguridad física, la salud o la supervivencia de los demás",
afirmó.
|