La titular del Ministerio de Economía y
Finanzas dijo: “Tenemos casi un 70% de informalidad en nuestra fuerza laboral y
un sistema de salud muy débil”. (Foto: Andina)
Por Jeylen Mixan Portocarrero
El Gobierno viene evaluando la entrega de bonos para las personas que
perdieron su empleo, debido a la crisis
generada por el COVID-19. La ministra de Economía (MEF) María Antonieta Alva, afirmó que hay posibilidades de una tercera fase de
apoyo para las personas más vulnerables del país y además dijo, el gran
desafío del Gobierno es reducir el nivel de informalidad y crear oportunidades
de trabajo. Asimismo, la titular del MEF
aseguró que con el reinicio de
actividades de algunos rubros como parte de la reactivación económica, muchas personas que estuvieron sin empleo
volverán a trabajar. Sin embargo, hay un segundo grupo que no podrá hacerlo
y aquí inicia el reto del Estado, para crear
nuevos puestos de trabajo. A través de un evento virtual
organizado por Bloomberg, la
ministra dijo lo siguiente; “estamos evaluando para ellos medidas
importantes para proteger sus hogares, quizá una nueva transferencia de dinero; ya tenemos en marcha programas de alimentos”. Asimismo, mencionó que la falta de inclusión financiera ha
generado inconvenientes para la aplicación de los bonos, y puso como ejemplo, 4 de cada 10 peruanos tienen una cuenta
bancaria. “Tenemos
una agenda muy desafiante en el corto plazo, hemos implementado un 1% del PBI con el fin de generar trabajos temporales
en temas básicos relacionados a infraestructura; de esta manera, buscamos
mejorar los ingresos de las familias”, mencionó la ministra.
Por otro lado, Reactiva Perú es un programa de garantías
de créditos que está teniendo éxito y dio liquidez a la economía, afirmó. A
su vez, señaló que la segunda etapa será más accesible para las micro y
pequeñas empresas (mypes). Según, la jefa de Análisis Macroeconómico de Apoyo
Consultoría, Donita Rodríguez, la primera etapa se centró en empresas de
la capital, porque Lima aporta cerca de la mitad del Producto Bruto Interno (PBI). |