El premier Zevallos tuvo una reunión virtual con los jóvenes Voluntarios del Bicentenario y, aseguró que su reto es de cara a los 200 años de independencia a, desarrollarse el próximo año. 


El premier Vicente Zevallos dijo que el cambio deberá empezar por el aparato del Estado y los jóvenes son los agentes principales. (Foto: Twitter-Andina)


Por Jeylen Mixan Portocarrero

 

El presidente del Consejo de Ministros, Vicente Zevallos, en un encuentro virtual con los Voluntarios del Bicentenario, dijo que el Perú del futuro no debe seguir siendo el mismo país, por lo que es primordial impulsar cambios profundos; tales como,  mejorar la salud, la educación y la inclusión social. Además, agregó que las fallas del aparato estatal perjudican a las familias vulnerables.

 

“Esta ingrata experiencia de la pandemia que ha cobrado muchas vidas tiene que motivar en nosotros la convicción de que esta forma de Estado no puede ser el mismo. Una de nuestras prioridades tiene que ser la salud, la educación y la inclusión”, señaló el premier.

 

También mencionó, la falta de una optimización del Estado ha ocasionado que, muchas familias necesitadas no reciban los subsidios otorgados por el Gobierno. Como se sabe, muchas personas en condiciones de pobreza y pobreza extrema no fueron beneficiarios de los bonos por el COVID-19.

 

Asimismo, explicó que se debe cambiar desde la perspectiva del Gobierno y la juventud es el agente de cambio. De igual manera, destacó la labor de los jóvenes Voluntarios del Bicentenario, quienes han despeñado un rol importante durante la pandemia. Ellos estuvieron en localidades donde el Ejecutivo no pudo llegar o su presencia fue débil.

 

Por último, hizo un agradecimiento extensivo a los voluntarios que mostraron todo su apoyo a personas de sectores vulnerables, durante el estado de emergencia. Además, aseguró que su próximo reto será de cara al bicentenario a desarrollarse el próximo año.