La líder del pueblo Waorani ubicado en la Amazonía de Ecuador, Nemonte Nenquimo, recibió el Premio Goldman en reconocimiento a su gran labor por su lucha en favor de la naturaleza.
![]() |
La líder indígena dirigió una campaña contra la extracción petrolera en la Amazonía, la cual trajo como resultado la protección de más de 200 mil hectáreas de selva amazónica. (Foto: GK City) |
El
30 de noviembre, la líder indígena ecuatoriana, Nemonte Nenquimo, fue reconocida con el Premio Goldman considerado el “Nobel del Medio Ambiente”. Esto se
dio tras una gran campaña indígena y una acción legal que tuvo como resultado
un fallo judicial, para proteger 202.342
hectáreas de selva amazónica y el territorio Waorani de la extracción petrolera.
Su
gran labor en defensa de la naturaleza y
los derechos ancestrales hicieron merecer a ella y a su pueblo este gran
reconocimiento, que mediante su cuenta de Facebook agradeció extensivamente la
labor colectiva que realizaron. Actualmente, Nenquimo tiene 35 años de edad e indicó que seguirá en la lucha por el
medio ambiente y un mejor planeta.
“Recibo el premio en nombre de la
lucha colectiva de mi gente para proteger lo que amamos: nuestra forma de vida,
nuestros ríos, los animales, nuestros bosques, la vida en la Tierra”, indicó a través de Facebook.
Finalmente,
la población Waorami ubicada en la Amazonía
de Ecuador está compuesta por cerca de 5 mil personas, pero en los últimos
años han venido siendo afectados por la extracción de petróleo. Además, su territorio se redujo en 10% de lo que
era. Este fue el motivo que incitó la lucha en defensa de la naturaleza.
- Fuentes: La Nota Positiva y Cultura Filosófica