El Minem señaló que el Ejecutivo ha decidido avanzar con el proyecto Plan Cierre de Brechas en beneficio de los pobladores loretanos. Además, el MVCS ejecutará obras por 69 millones de soles.  

El Minem mencionó que en la lista figuran proyectos productivos a cargo de Foncodes, con una inversión que supera los 21 millones de soles en beneficio de 3200 familias. (Foto: Andina)

Este lunes, el Ministerio de Energía y Minas (Minem) informó que el Ejecutivo tiene preparada la lista de proyectos a desarrollarse en región Loreto, en el marco del Plan Cierre de Brechas. La misma se hará efectiva mediante un Decreto de Urgencia (DU) y que contempla una inversión de S/ 210 millones, esto para mejorar la calidad de vida de los pobladores.

 

Asimismo, el viceministro de Hidrocarburos del Minem, Víctor Murillo, indicó que en la lista se encuentran proyectos productivos a cargo de Foncodes, con una inversión que supera los 21 millones de soles en beneficio de 3,200 familias. Sumado a estos, se encuentran 18 proyectos del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) que iniciarían obras en este 2020.

 

Referente al MVCS, ejecutarían proyectos por una cantidad de S/ 69 millones, los mismos están relacionados a obras de agua potable y saneamiento, entre otros, aseveró Murillo. De la misma manera, se destaca la licitación por 58 millones de soles, para la construcción de la carretera Saramiriza- Borja.

 

Además, el viceministro remarcó que Minem está desarrollando importantes proyectos de electrificación rural en Loreto, prevista para la ejecución entre 2020 y 2021.

 

Adicionalmente, se están construyendo nueve centrales solares, los mismos que reemplazarán a los grupos de generación eléctrica por combustible. Estas nuevas fuentes de energía, brindarán energía por 24 horas continuas y serán instaladas en el distrito fronterizo del Putumayo, en el Cenepa, Napo, entre otras zonas.

 

“El Comité de Gestión, básicamente integrado por la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), el Minem, y el Ministerio de Cultura, somos los representantes del Ejecutivo para el Plan de Cierre de Brechas y estamos haciendo los esfuerzos para que los proyectos comiencen a encaminarse lo antes posible para mejorar las condiciones de vida de las comunidades”, sostuvo.

 

Por último, la lista de estos proyectos es significada que el Ejecutivo ha tomado la decisión de avanzar con el Plan de Cierre de Brechas. “Nos vamos de esta reunión con la satisfacción de que vamos a empezar a construir entre todos”, agregó Murill