La reactivación turística ha entrado en funcionamiento, pero algunas zonas todavía no han abierto sus puertas y lo harán en noviembre. Ante esta situación del posible aumento de pasajeros, Canatur propone aumentar el número de vuelos.
La gerente de
Reputación de Lima Airport Partners, Rocío Espinoza, indicó que el LAP no tiene
competencia directa sobre la programación de horarios de atención en los
aeropuertos. (Foto: Hugo Pérez / GEC)
- Por Jeylen Mixan Portocarrero
La
Cámara Nacional de Turismo (Canatur)
indicó que habrá mayor demanda de vuelos nacionales desde noviembre, puesto que
aumentará la cantidad de pasajeros y
se incrementarán los vuelos. Con este nuevo panorama, los aeropuertos de las diferentes regiones ya no permanecerán cerrados
en distintos horarios.
Respecto
a esta nueva situación, el presidente de Canatur,
Carlos Canales, mencionó lo
siguiente: “Como no hay demanda se
cierran los aeropuertos a media tarde. Si bien empezaron con 18 vuelos
nacionales, ahora hay 15, así que se está buscando incrementar las frecuencias,
pero tiene que haber más pasajeros”.
Asimismo,
precisó que para Cusco actualmente hay
seis vuelos diarios, con el 70% de
ocupantes que van con objetivos comerciales u otras actividades alejadas al
turismo. Esta es la razón, por lo que Canatur busca el incremento de
vuelos, para la reactivación turística en las diferentes regiones.
Por
otra parte, el presidente de la Asociación
Peruana de Agencias de Viajes y Turismo (Apavit), Ricardo Acosta, refirió que no deberían restringir los horarios de
los aeropuertos en las regiones. “¿Cómo
van a cerrar de 2 p.m. a 3 p.m. si queremos reactivar la economía? Debemos
poner todos el hombro. Ya tuvimos siete meses parados. El turismo es uno de los
pilares de la economía. No hay que acortar las operaciones”, agregó.
Referente
a la programación de los horarios de vuelos, la gerente de Reputación de Lima Airport Partners, Rocío Espinoza, aseguró que el LAP no tiene el control directo sobre
las determinaciones de los horarios de atención. “La apertura y cierre del Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, es
según lo dispuesto por las autoridades del país en cumplimiento por el toque de
queda nacional: de 04:00 a.m. a 10:00 p.m.”, explicó.
Cabe recordar, las zonas
turísticas de diferentes regiones están reabriendo tras haber estado
paralizados por la pandemia, una de
estas es Machu Picchu que empezará a operar desde noviembre. Además, diez de las reservas naturales también
estás listas para recibir visitantes y empezar la reactivación turística.