Estados Unidos
planea prohibir el ingreso a los miembros del Partido Comunista Chino y a sus
familiares. Además, acusan al país asiático de violar derechos humanos de una
minoría de musulmanes uigur. (Foto: Reuters)
Por Jeylen Mixan Portocarrero
La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de
China, Hua Chunying, ha
declarado sobre las medidas que está tomando Estados Unidos en los últimos días;
al respecto dijo, si el Gobierno del
país norteamericano está considerando prohibir el ingreso a su territorio a los
miembros del Partido Comunista chino, esto ocasionaría un grave daño a las
relaciones bilaterales existentes que, vienen siendo afectadas desde hace un
tiempo atrás.
Por otro lado, el diario
estadounidense The New York Times, citando fuentes cercanas al asunto, informó
que la Administración Trump estaba tomando en cuenta prohibir el ingreso a Estados Unidos, tanto
a miembros del partido del actual Gobierno chino y a sus familiares. Ante
esto, Hua Chunying durante una
sesión sostenida este jueves indicó que de ser ciertas, estas medidas serían “patéticas”.
Asimismo, la portavoz invitó a visitar China al estadounidense Mike Pompeo, secretario de Estado y, luego ir a la
región noroccidental de Xinjiang para constatar que no existe violaciones de los derechos humanos contra la minoría
musulmana uigur. Como se sabe, el país asiático en los últimos años ha sostenido
una discordia con el Gobierno americano, esto más cuando Donald Trump asumió la presidencia.
Las capitales donde se establecen
los gobiernos, Pekín y Washington han
tenido una serie de enfrentamientos que, incluso hicieron pensar en un posible
enfrentamiento militar. Sin embargo, estas
rivalidades aún siguen siendo económicas y tecnológicas; porque hace un
tiempo atrás, Estados Unidos mostró
su negativa acerca de la tecnología 5G
que, está desarrollando la empresa china, Huawei.
Cabe mencionar, el país norteamericano tiene diferencias
con el país asiático, incluido el manejo de la pandemia del coronavirus por parte de China. Según el Gobierno de
Trump, ellos crearon el virus con propósitos establecidos; además de los inconvenientes
en la nueva ley de seguridad nacional en
Hong Kong, el comercio y las
acusaciones de crímenes de derechos humanos en Xinjiang.
Finalmente, esta semana el presidente estadounidense
Donald Trump firmó el proyecto de ley con nuevas sanciones contra China; de
la misma forma, selló una orden ejecutiva que pone fin al trato preferencial
otorgado a Hong Kong, una medida que busca "responsabilizar"
a Pekín por la ley de seguridad nacional aprobada para este territorio. |